
Para familias con bebés entre los 0 y los 7 meses que quieren entender el sueño infantil y empezar a trabajar en sus primeros hábitos de sueño.
PLAN BABY Y PRIMEROS HÁBITOS DE SUEÑO
Establece sus primeros hábitos de sueño y favorece así el descanso y bienestar de tu bebé.
(De los 0 a los 7 meses)
El programa online que te ayudará a entender el sueño de tu bebé sabiendo cómo favorecer su descanso diurno con un ritmo de vigilia y sueño acorde a su edad y cómo fomentar una buena relación con el sueño estableciendo las bases de un sueño más independiente en el futuro si es vuestro deseo.
‘¿Sabías que más del 60% de las mamás de recién nacidos duermen menos de 4 horas seguidas por noche durante los primeros meses… lo que se asocia con un mayor riesgo de depresión postparto, ansiedad y dificultad para establecer el vínculo con el bebé (según un estudio publicado en Sleep Medicine Reviews).
Con mi programa, ayudamos a las madres a establecer rutinas de sueño adecuadas desde el nacimiento, promoviendo un descanso más reparador tanto para el bebé como para ella, reduciendo el agotamiento emocional y favoreciendo una maternidad más consciente y disfrutada.
“Dormir no es un lujo, es una necesidad.
Y cuando el bebé duerme bien, toda la familia se ve beneficiada"
Iré al grano:
SÉ QUE SUEÑAS CON...:
Sentirte segura y confiada sabiendo qué esperar de ésta primera etapa del desarrollo de tu bebé.
Tener a un bebé alegre y tranquilo durante el día gracias a un descanso óptimo.
Saber cuándo y cómo acostar a tu bebé gracias a un ritmo de vigilia y sueño que tenga en cuenta su etapa evolutiva.
Te gustaría sentir cierto control a la hora de atender el descanso de tu bebé, sabiendo qué hacer en cada momento aunque en ésta etapa todo sea impredecible.
Te gustaría saber qué supone la "regresión" de los 4 meses y cómo afrontarla.
Saber cómo empezar a trabajar en los primeros hábitos de sueño de tu bebé que os ayudarán a sentar las bases de un sueño más autónomo en el futuro (si es vuestro deseo)
PERO LA REALIDAD ES OTRA:
Notas a tu bebé siempre irritado y de mal humor. Te preocupa que no esté descansando lo que necesita.
Te sientes perdida, no sabes si lo estás haciendo bien ni si el comportamiento de tu bebé es normal.
Ya has vivido la falta de sueño con su hermano mayor y te da miedo que la situación se repita. Quieres empezar a trabajar en los hábitos de sueño de tu bebé a nivel preventivo, evitando así problemas mayores a futuro.
Los comentarios y los consejos que recibes a diario te hacen sentir insegura, ya no sabes qué pensar sobre el sueño de tu bebé, necesitas luz.
La "regresión" de los 4 meses te ha pillado por sorpresa y no sabes cómo gestionarla. O aún no ha llegado esa etapa pero le tienes pánico.
Sinceramente,
Entiendo que ya no sepas qué hacer ni qué pensar sobre el sueño de tu bebé... es agotador escuchar tantos comentarios sobre cómo debería dormir tu bebé y no saber qué pensar ni qué hacer para que tu bebé descanse bien.
Y la verdad es que vuestro bebé es muy pequeño y es normal que su descanso sea irregular y caótico y que busque mucho el contacto físico tanto para conciliar el sueño cómo para mantenerlo.
¡Pero eso no significa que no puedas hacer nada!
¿Y si te dijera que ahora es precisamente el momento perfecto para empezar a trabajar en sus primeros hábitos de sueño y empezar a establecer las bases de un sueño más autónomo en el futuro.
Y no, nunca es pronto (ni tarde) para empezar a trabajar en sus hábitos de sueño.
Con mi programa baby y método CALMAR
Tendrás la información necesaria para entender el sueño de tu bebé en ésta primera etapa, sabiendo qué esperar y sabiendo cómo empezar estructurar el día a día de vuestro bebé asegurando así que descansa lo que necesita y crea una buena relación con el sueño para más adelante, cuándo esté preparado madurativamente hablando, podáis pedirle además, que reduzca notablemente sus despertares nocturnos y duerma en su cuna o cama si es ese tu deseo.

¿Cómo lo lograremos?
Aplicando mi metodología de tres pasos:
INFORMACIÓN - TOMA DE DECISIONES - PLAN DE ACCIÓN
3 pasos para empezar a cuidar del descanso de tu bebé desde la conexión y el respeto real hacia sus necesidades.
Cada paso tiene una finalidad:
INFORMACIÓN:
No puedes hacer cambios en el sueño del bebé con buenos resultados si primero no te has informado y has entendido el sueño de tu bebé y su naturaleza.
Con mi programa entenderás qué significa dormir "bien" según la edad de tu bebé y sabrás qué esperar de su desarrollo creando así unas expectativas realistas para luego poder buscar soluciones acorde a esa realidad.
1
2
TOMA DE DECISIONES:
Una vez sabes lo que puedes esperar podrás marcar una hoja de ruta con objetivos realistas y sensatos a corto y a largo plazo.
Podrás tomar decisiones sobre cómo querréis afrontar vuestro descanso familiar desde un lugar de confianza y seguridad.
Ya nadie te hará dudar sobre lo que haces y cómo lo haces porqué éste programa te empoderará como madre y/o padre.
PLAN DE ACCIÓN:
Tendrás la información y las herramientas necesarias para trabajar en los hábitos de sueño de tu bebé con estrategias explicadas paso a paso.
Y será el momento de ponerlas en marcha a tu ritmo cuándo así lo sientas necesario.
Sabrás cómo y cuándo estructurar el día a día de tu bebé y sabrás cómo enseñarle a dormir solito en su cuna o cama si ese es tu deseo.
3

ATERRIZAMOS EL CONTENIDO:
Lo que vas a aprender para favorecer el descanso de tu bebé de 0-7 meses:
ENTENDER EL SUEÑO DE TU BEBÉ SEGÚN SU EDAD:
-
¿Por qué se despierta? ¿Hasta qué punto es normal que lo haga?
-
Lactancia materna, ¿Qué relación guarda con los despertares? ¿Es ese el problema?
-
Colecho, ¿Es una opción para vosotros? ¿Cuáles son sus pros y contras?
-
¿Qué significa dormir bien? ¿Cuántas horas debería dormir para su edad?
-
¿Qué puedo esperar según su edad y cómo puedo ayudar al bebé a dormir?
ESTABLECER LOS PRIMEROS HÁBTIOS DE SUEÑO:
-
¿Qué es el mandála duerme feliz y cómo establecer sus pilares fundamentales?
-
Observa a tu bebé: Cómo entender sus necesidades individuales.
-
Mejora sus siestas: Cómo conseguir que tu bebé duerma las horas que le corresponden con rutinas y horarios adaptados a su necesidad individual.
-
Relaja a tu bebé: Cómo ayudar a tu bebé a relajarse antes de ir a dormir gracias a un ritual previo al sueño.
-
Dormir solo o sola: ¿Tu bebé solo es capaz de dormir en brazos o al pecho? Veremos qué son las asociaciones al sueño, cómo afectan a los despertares nocturnos y cómo podemos trabajar para conseguir esa autonomía del sueño de una manera respetuosa y adaptada a la edad en la que se encuentra.
Podrás escoger realizar el programa con o sin acompañamiento personalizado.
La inversión que necesitas para entender y acompañar la maduración natural del sueño de tu bebé con herramientas adaptadas a su edad dejando de sentirte perdida y sin saber qué hacer.
TODO LO QUE INCLUYE:
15 módulos de contenido audiovisual
Cuadernos, plantillas, checklist
Ejercicios prácticos para crear tu propio plan de sueño
2 sesiones individuales para elaborar tu plan a largo plazo (la primera de 60min y la segunda una semana después de 30min)
TODO LO QUE INCLUYE:
15 módulos de contenido audiovisual
Cuadernos, plantillas, checklist
Ejercicios prácticos para crear tu propio plan de sueño
Más de 2.500 familias ya entienden el sueño de tu bebé recién nacido.
No soy una gurú.
No creo en fórmulas universales.
No tengo una varita mágica.
Pretendo que más familias sepan cómo afrontar el sueño de su bebé en ésta etapa evolutiva llena de cambios y retos.
Pretendo que más familias puedan escucharse y tomar decisiones sobre cómo dormir en sus casas de manera realmente libre y respetuosa.
El sueño es un proceso evolutivo que solo necesita acompañamiento para que se produzca sin contratiempos.
Solo hay que saber cómo acompañarlo sin trabas.
Hellow!!! Mi nombre es Desiré
Aunque se me conoce más como Desiré duerme feliz.
Ante todo, soy mamá de dos niñas, una nacida en el 2010 y otra en el 2013.
Ellas vinieron al mundo para enseñarme que no puedes planear tu maternidad y que no puedes decir “yo nunca haré X con mis hijos”…
Fui madre joven y, aunque los inicios no fueron fáciles, la maternidad me ayudó a encontrarme como persona y como profesional y, después de un largo recorrido, puedo decir que la madre que soy hoy no tiene nada que ver con la que nació ese Agosto del 2010.
El sueño del bebé siempre fue para mí un tema importante como madre.
Dentro de mí sabía que había otras maneras de tratar el sueño de nuestros hijos y así es como empecé a investigar primero como madre y luego como profesional formándome como consultora del sueño infantil en IPHI (International Parenting and Health Institue).
Mi recorrido profesional empezó en 2012 (siendo una de las primeras asesoras del sueño en España) y desde entonces he podido ayudar a miles de familias a mejorar su descanso familiar y sobre todo, a entender el sueño de sus hijos/as, algo que para mí es imprescindible.
Ahora somos un equipo maravilloso de asesoras formadas y mentorizadas por mi en mi programa de formación profesional del Instituto duerme feliz, dónde formo a futuras asesoras del sueño.
Siempre lucharé por una maternidad más libre y empoderada, una maternidad consciente y realista que aporte a las madres y padres y para ello la información es clave.
Creo firmemente que no es necesario pasarte 3 o 4 años agotada para ser una madre respetuosa. No olvidéis que el vínculo se crea con el placer. La ma/paternidad hay que gozarla, no sufrirla.

Con honestidad, creo de corazón que mereces....
SENTIRTE SEGURA SABIENDO CÓMO ATENDER A TU BEBÉ Y SU DESCANSO
ENTENDER QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO Y PORQUÉ PARA DEJAR DE SENTIR QUE LO ESTÁS HACIENDO MAL.
NECESITAS SABER CÓMO AYUDAR A TU BEBÉ A RELAJARSE Y DORMIRSE.
SABER CÓMO AFRONTAR VUESTRO DESCANSO CON SOLUCIONES REALISTAS ADAPTADAS A LA EDAD DEL BEBÉ.
Aunque si lo que buscas es...
Que tu bebé se duerma solito en su cuna sin tener en consideración su etapa evolutiva.
Que tu bebé duerma muchas horas del tirón sin comer por la noche.
Beneficios y resultados rápidos y fáciles.
No te apuntes, por favor.
Este no es tu programa.

Es perfecto para ti si quieres pasar de...
Sentirte perdida/o y sin saber qué esperar del sueño de tu bebé -> Entender el sueño de tu bebé y saber cómo favorecer su descanso desde unas expectativas realistas.
No saber cómo, cuándo y dónde acostar a tu bebé-> Tendrás un plan de sueño diurno regular y predecible que te ayudarán a favorecer el descanso de tu bebé.
Saltar de ‘truco’ en ‘truco" sin saber con qué objetivo ni si es para ti -> Tendrás una estrategia clara y realista para aplicar a medida que crece. Una estrategia que encaje con lo que tu y tu familia necesita hoy y en el futuro.
Te da miedo que tu bebé no mejore sus despertares en el futuro y quieres estar preparada/o-> Sabrás porqué se producen los despertares nocturnos y sentarás las bases para poder trabajar en ello a medida que tu bebé crece.
-
¿Para quien es éste servicio?Para familias con bebés de entre 0 a 8 meses que quieren empezar a establecer los primeros hábitos de sueño de su bebé y favorecer así un desarrollo saludable de su descanso.
-
¿Qué debo hacer para empezar?Solo tendrás que realizar el pago a través de la web. Puedes hacer el pago en una sola cuota o en dos cuotas sin intereses. Una vez hecho el pago desde la web recibiréis un mail con el acceso a la plataforma desde la que podrás empezar a ver todo el contenido teórico inicial y reservar la primera sesión individual con nosotras.
-
¿Mi bebé va a conseguir dormir toda la noche del tirón?No. Los bebés de éstas edades se despiertan frecuentemente por la noche y así debe ser. Pero sí tendrás la información necesaria para saber cómo afrontar su descanso en el futuro mejorando sus despertares a medida que crece.
-
¿Para quién es éste servicio?Para familias con bebés mayores de 7 u 8 meses que necesitan buscar una solución a los múltiples despertares de su bebé.
-
¿Qué debo hacer para empezar?Solo tendrás que realizar el pago a través de la web. Puedes hacer el pago en una sola cuota o en tres cuotas sin intereses. Una vez hecho el pago desde la web recibiréis un mail con el acceso a la plataforma desde la que podrás reservar la primera consulta online.
-
¿Cuándo podré empezar mi plan de sueño con vosotras?Cuándo quieras. Nosotras tenemos agenda abierta todo el año. Cuenta que desde el momento en que contrates el servicio hasta que podemos empezar el plan pasarán un máximo de 7 a 10 días.
-
¿Cuándo empezaré a ver resultados?Los cambios no se establecen de un día para otro y ni mucho menos surten efecto al instante. Si queréis solucionar una situación de forma rápida o con cuatro trucos milagrosos no estáis en el sitio indicado. La filosofía en la que yo creo y la que yo enseño es que un bebé "aprende" a pasitos de bebé.
-
¿Mi bebé va a llorar?Los bebés lloran y más aún lloran si les cambiamos sus costumbres. Y están en su pleno derecho a protestar y reclamar aquello que quieren y desean. Pero una cosa es que lloren sin la piedad y los abrazos de sus padres y otra muy distinta que lo hagan en la soledad y la frialdad de las sabanas. Estamos en nuestro derecho a marcar un límite a nuestro hijo/a si así lo hemos creído conveniente como padres, pero estamos también en nuestra obligación de comprender su llanto, contenerle y acompañar su frustración completamente justificada. Vuestro descanso también es importante y no deberíamos sentirnos mal por necesitar dormir. Pero el niño que llora también tiene derecho a ello y debemos ser pacientes y empáticos.
-
¿Mi bebé va a conseguir dormir toda la noche del tirón?Los bebés se despiertan por la noche, esa es una realidad. Un plan de sueño persigue mejorar la calidad del descanso de toda la familia, pero no perseguimos bebés perfectos que duerman 12h del tirón sí o sí y todas las noches (aunque a veces pueda suceder). Ahora bien, una cosa es que un bebé se despierte alguna vez por la noche y otra muy distinta que te reclame cada hora y media. Buscamos ese equilibrio razonable entre lo que es esperable para un bebé y lo que pueda ser sostenible para la familia.
-
¿Cuándo es el mejor momento para empezar?Cuándo tu lo sientas necesario. Ni antes ni después. Escúchate mamá, escúchate papá. Cuándo llegue el momento de tener que hacer cambios lo sabrás. Importante: Que no haya cambios importantes cercanos (como inicio guardería, hermano, vacaciones cercanas...). Y tomad en cuenta que una de las claves del asesoramiento es la rutina. Por lo tanto, necesitamos, al menos, tres semanas de calma.
He sido súper honesta y transparente. Te lo he contado todo.
Pero puede que algo se me escape.
Algunas preguntas y dudas frecuentes:
¿Listos para transformar vuestras noches?
TODO LO QUE INCLUYE:
15 módulos de contenido audiovisual
Cuadernos, plantillas, checklist
Ejercicios prácticos para crear tu propio plan de sueño
2 sesiones individuales para elaborar tu plan a largo plazo (la primera de 60min y la segunda una semana después de 30min)
TODO LO QUE INCLUYE:
15 módulos de contenido audiovisual
Cuadernos, plantillas, checklist
Ejercicios prácticos para crear tu propio plan de sueño
¡Será un placer ayudaros!
¿Tienes dudas?
Escríbeme desde el formulario de contacto o al whatsapp y lo hablaremos sin compromiso.